MOZÁRABES EN EL ORIGEN DE LOS REINOS CRISTIANOS

MOZÁRABES EN EL ORIGEN DE LOS REINOS CRISTIANOS

LA EMIGRACIÓN MOZÁRABE AL REINO ASTUR-LEONÉS Y LA INFLUENCIA DE LOS CRISTIANOS D

GARCÍA DUARTE, FRANCISCO DE BORJA

16,95 €
IVA incluido
Disponible en 2 días
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2017
Materia
Historia
ISBN:
978-84-17044-37-4
Páginas:
176
Encuadernación:
Rústica
16,95 €
IVA incluido
Disponible en 2 días

Al estudiar las fuentes documentales de los reinos cristianos del norte cantábrico vemos que, en su formación y expansión, es fundamental el fenómeno de la repoblación con clérigos y sus familias que llegan al norte desde Al Ándalus. Son cristianos, conocidos como mozárabes, que van llegando en sucesivos períodos produciendo una clara aculturación de las zonas repobladas, que tenían una baja densidad de población, dispersa y ruralizada.
Los primeros repobladores que llegan al Reino de Asturias, en los momentos iniciales de su formación, en la época de Alfonso I y su hijo Fruela, en el que también se repuebla la Vardulia (que después se conocerá como Castilla) todavía no están arabizados, pero los que continúan llegando durante los siglos siguientes son ya cristianos con un alto grado de arabización.
Estos repobladores cristianos proceden, mayoritariamente, de las zonas urbanas de Al Ándalus, y muchos de los que llegan en el siglo VIII a la Vardulia lo hacen desde una gran ciudad de Al Ándalus que se llamaba Castilla antes de conocerse como Medina Elvira, una vez convertida en la capital de la Cora de Elvira. Ellos son los que ponen el nombre de Castilla a su nueva tierra.
Unos y otros llevan allí todo su acervo cultural: su arte, que se ve en la arquitectura, la ilustración de libros o en la música; su forma de entender la religión; su economía y, especialmente, su habla romance, la lengua no culta o «vulgar» que se hablaba en Al Ándalus y que los andalusíes denominaban latiní o aljamía. Ese romance andalusí es semejante a los que aparecen en el norte. La semejanza que se ve en los momentos iniciales de la formación de esos romances, y que se deduce de los textos latinos escritos en la época, que incluyen ya formas romances, se comprende, precisamente, por el común origen mozárabe de los autores de muchos de esos textos, tanto en Asturias, León y Castilla.

Artículos relacionados

  • LA CRISIS DE LOS MISILES DE CUBA 1962
    MAX HASTINGS
    Un thriller histórico sobre la que pudo haber sido la mayor catástrofe global. En este nuevo libro, Max Hastings se centra en la crisis de los misiles de Cuba, los trece días de octubre de 1962 que mantuvieron el mundo al borde del abismo nuclear. Hace una nueva aproximación a este momento histórico desde los distintos puntos de vista de líderes nacionales, oficiales rus...
    En stock

    25,90 €

  • LA HUNGRIA DE ERZSEBET BATHORY
    BLAZQUEZ CRUZ, LAURA
    ¿Quién es realmente Erzsébet Báthory? ¿Era un ser malévolo y perverso que mató a 600 víctimas vírgenes? ¿Se bañaba en su sangre para rejuvenecer su cuerpo? ¿O fue, en realidad, una víctima de las intrigas políticas de su época? En este libro lo vas a descubrir. En la mayor parte de los títulos que han hablado sobre Erzsébet Báthory (1560-1614) se asume, sin da...
    En stock

    20,00 €

  • SANGRE EN LAS MAQUINAS
    MERCHANT,BRIAN
    La historia más urgente de la tecnología moderna no comienza en Silicon Valley, sino hace doscientos años en la Inglaterra rural, cuando los trabajadores conocidos como los luditas se rebelaron para no morir de hambre a manos de los dueños de las fábricas que usaban máquinas automatizadas para aniquilar sus medios de vida. Los luditas organizaron incursiones guerrilleras ...
    En stock

    27,00 €

  • GENTE DEL SUR Y OTROS ESCRITOS SOBRE ANDALUCÍA
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    La Andalucía de Manuel Chaves Nogales en una antología necesaria y definitiva. El volumen ofrece una antología definitiva y completa llena de páginas inolvidables del gran periodista español del siglo XX dedicadas a su tierra de origen. Con selección y prólogo de Ignacio F. Garmendia, editor de su obra completa. ...
    En stock

    22,95 €

  • CONTRA EL PESIMISMO
    DÍAZ VILLANUEVA, FERNANDO
    Prólogo de JOSÉ SOTO CHICAEn este libro, Fernando Díaz Villanueva analiza la influencia y el impacto de la civilización occidental en la política, la cultura y la sociedad para demostrar cómo sus ideales han transformado el mundo que conocemos. Con una mirada incisiva y novedosa, critica el uso interesado de la negatividad y el miedo para desmantelar los mitos sobre la id...
    En stock

    19,90 €

  • LA VIA DORADA. COMO LA INDIA ANTIGUA TRANSFORMO EL MUNDO
    DALRYMPLE, WILLIAM
    «Gentes de dispares procedencias y diversas costumbres generalmente designan la India como la tierra que más admiran». Xuanzang, monje budista, estudioso y viajero chino, siglo VII d. C. Desde el establecimiento de los sultanatos en la Baja Edad Media a la instauración del Raj británico, la India se vio impregnada de poderosas influencias culturales foráneas que transform...
    En stock

    27,96 €

Otros libros del autor

  • LA GASTRONOMÍA DE AL ÁNDALUS
    GARCÍA DUARTE, FRANCISCO DE BORJA
    La gastronomía es uno de los elementos culturales más distintivos de una sociedad. En el caso de la andalusí, es reflejo de su propia mezcolanza: a aquella rica base hispano-romana ùcomún al Mediterráneoù, se suma la islamización y orientalización introducidas por las refinadas élites que buscaban emular a la corte de la cuna del islam: la Gran Siria. Desde recetarios...
    Disponible en 2 días

    19,95 €