REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA DE LOS JÓVENES

REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA DE LOS JÓVENES

PRÓLOGO DE MARIA-ÀNGELS ROQUE

MERNISSI (MARRUECOS), FATEMA

17,00 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2016
Materia
Sociologia.estadistica .demografia
ISBN:
978-84-9888-714-3
Páginas:
144
Encuadernación:
Rústica
17,00 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad

Fatema Mernissi (dir)

«En Marruecos, en estos últimos tiempos, se ha dado un fenómeno particular conocido como ?charmil?. Se trata de una conducta individual y colectiva que esencialmente se da en los grandes centros urbanos, afecta a adolescentes y a jóvenes adultos y se manifiesta en numerosas facetas. A pesar de la gran inflación mediática, no siempre justificada, que ha tenido el fenómeno, merece una reflexión con un enfoque multidisciplinario y multiaxial. Dicho de otro modo, el fenómeno debe ser tratado de distintas maneras por distintos especialistas de manera global e integral. Porque más allá de este movimiento concreto, nos cuestionamos todas las expresiones de la violencia cometida por jóvenes, incluidas la de los campos de fútbol y otras.»
«La violencia entre los jóvenes marroquíes: el caso charmil, opinión de psicólogo», de Jallal Toufiq

Así nació Reflexiones sobre la violencia de los jóvenes, obra dirigida por Fatema Mernissi y con la colaboración de Khadija Alaoui, Abderrahim El Atri, Réda Dalil, Fatna El Bouih, Ahmed Ghayet, Youssef Madad, Hanane El Ouadrhiri y Jallal Toufiq.

Fatema Mernissi nació en Fez en 1940 y murió en Rabat en 2015. Alumna de una de las primeras escuelas mixtas creadas por los Ulemas (autoridades religiosas), siempre ha compaginado su faceta de socióloga con la de escritora. Desde 1975 fue profesora de sociología en la Universidad Mohamed V de Rabat. Como escritora, pudo hacer realidad su sueño: comunicarse con el planeta. Sus novelas Sueños en el umbral, El harén político. El Profeta y las mujeres, Las sultanas olvidadas y El poder olvidado. Las mujeres ante el islam en cambio, publicado también por Icaria, han sido traducidas a numerosas lenguas y han alcanzado gran proyección internacional.

Artículos relacionados

  • METAMORFOSIS. UNA REVOLUCIÓN ANTROPOLÓGI
    HERRERO LÓPEZ, YAYO
    Debemos combatir las respuestas derrotistas ante las múltiples crisis de nuestro presente. Hay que entender las razones por las que han emergido la ultraderecha y otras fuerzas devastadoras de la vida en la Tierra, y para ello tenemos que asumir la dimensión ecosocial en la que sustentar nuestras acciones de hoy y asegurar un futuro justo a escala planetaria. Urge una transfo...
    En stock

    22,00 €

  • LA FAMILIA FRANCO. 50 AÑOS DESPUÉS
    GONZALEZ, DAVID
    ? ¿Qué opinaría Franco de los suyos si levantara la cabeza?El 20 de noviembre de 1975, la vida para la familia Franco cambió para siempre. El apellido que hasta entonces solo suponía privilegios empezó a ser también una fuente de resquemores y hasta un estigma. A lo largo de cinco décadas, los descendientes del dictador han vivido mil y un escándalos, aparte de dos...
    En stock

    20,90 €

  • AMBICIÓN MORAL
    BREGMAN, RUTGER
    ¿Y si el verdadero éxito no se midiera por lo que acumulamos, sino por lo que aportamos? En Ambición moral, el autor e intelectual estrella de la izquierda progresista, Rutger Bregman, nos invita a repensar nuestros objetivos profesionales. Con más de 2.000 semanas laborales en una vida, ¿por qué conformarnos con empleos que no generan un impacto positivo en el mundo? La ...
    Disponible en 2 días

    21,90 €

  • AMIGA QUE ME DEJO, LA
    LABARI, NURIA
    Un ensayo sobre la amistad, de principio a fin. El fin de la amistad ocurre ante los ojos de todos sin que nadie mire en el centro del dolor que supone esa pérdida o le ponga palabras. Ante esa herida abierta, no hay relatos ni espacios de duelo ni de alivio. Este libro es la anatomía de una aflicción, la que tiene lugar cuando una amistad importante («puede que la más imp...
    En stock

    12,90 €

  • CEMENTERIOS, TUMBAS Y SEPULTURAS
    ROGER LUCKHURST
    * ¿Por qué, cómo y dónde enterramos a nuestros muertos? ¿Cómo los recordamos? * Las pirámides de Guiza, las catacumbas de París y los cenotafios erigidos para los muertos del mundo son solo algunas de las respuestas. * En esta fascinante historia cultural de los cementerios se exploran las formas, a menudo conmovedoras y a veces controvertidas, en que las personas a lo...
    En stock

    38,00 €

  • PATOGENESIS
    KENNEDY, JONATHAN
    «Un recorrido fascinante y ameno a través de la historia de la humanidad.»The Sunday Times A menudo se cree que los grandes cambios históricos fueron provocados por el genio y la tenacidad de grandes hombres y mujeres, pero Jonathan Kennedy sostiene que los gérmenes, desde el Paleolítico hasta hoy, han sido los responsables de los grandes acontecimientos de la humanidad: ...
    En stock

    24,00 €