CLAVES PARA IDENTIFICAR AL SOCIO IDEAL

CLAVES PARA IDENTIFICAR AL SOCIO IDEAL

THIRD PARTY INSURANCE DIRECT MARKETING

FRANCISCO J., ELVIRA

16,01 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Editorial:
ESIC
Año de edición:
2013
Materia
Economía y empresa
ISBN:
978-84-7356-888-3
Páginas:
116
Encuadernación:
Rústica
16,01 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad

Este libro recoge las claves para identificar y evaluar al socio ideal para desarrollar un programa de third party insurance direct marketing, quizás la estrategia de marketing asegurador de mayor éxito hasta la fecha en todo el mundo.

Los mayores índices de respuesta en las acciones de captación de clientes y la mayor persistencia de las carteras de seguros generadas con esta fórmula han posibilitado grandes, sólidos y duraderos negocios de seguros, en los cinco continentes, y a nivel global.

American Express, Cigna, Aig, Prudential? son marcas paradigmáticas de esta exitosa y discreta actividad desde principio de los ochenta. Sin embargo también hay sonados fracasos. Como ?cosa de dos?, la idoneidad de los socios es el soporte para construir cualquier proyecto de third party marketing de seguros.

El libro descubre once claves para identificar y evaluar el socio ideal para construir, con garantías de éxito, un programa de insurance third party marketing; justificando en cada una de ellas el porqué de su trascendencia y la forma de construir la más potente oferta de valor resultante de este ?joint venture?.

Lectura obligada para todo direct marketer, sea asegurador o no, que utilice esta estrategia o quiera introducirla en su mix, también es de lectura más que recomendada para cualquier empresa o entidad que desee ofrecer nuevo valor añadido relevante para captar y/o fidelizar sus propios clientes y hacerlo a través de la colaboración de un socio externo, en este caso una aseguradora.

Entre los casos concretos que presenta el libro, el empresario encontrará ejemplos que le harán meditar sobre su eventual aplicación o desarrollo para su propio negocio.

Índice

Introducción.- La afinidad de la audiencia.- el sentimiento de pertenencia al colectivo.- La forma de entrada de los miembros del colectivo.- La historia reciente del colectivo.- La dimensión del colectivo.- La posibilidad de utilizar el nombre y logo del socio.- Posibilidad de segmentación.- La frecuencia disponible.- Sincronía entre inteligencia y gestión de clientes.- La cultura del socio.- El tipo de compromiso joint venture. Epílogo.

Artículos relacionados

  • PRE-SUASION
    CIALDINI, ROBERT
    Un método revolucionario para influir y persuadir. La persuasión es una habilidad imprescindible en cualquier actividad profesional a todos los niveles en organizaciones y empresas. Pero, ¿cuáles son las mejores técnicas de persuasión , ¿qué elementos de la comunicación permiten conquistar al público , ¿cuáles son los momentos fundamentales en una argumentación y ...
    En stock

    9,95 €

  • EL PODER. UN ESTRATEGA LEE A MAQUIAVELO
    BAÑOS, PEDRO
    ¿Cómo se alcanza el poder ¿Cómo conservarlo El poder puede cambiar de forma o pasar de manos, pero siempre está ahí. Nicolás Maquiavelo escribió El Príncipe pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños nos revela, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy llamamos líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en ...
    En stock

    9,95 €

  • EL CAMBIO PERMANENTE
    MARIÑAS GONZALEZ, GERARDO
    Índice: Introducción.- Capítulo I. Entendiendo el entorno cambiante.- Capítulo 2. Descubriendo el modelo.- Capítulo 3.- La aplicación del modelo.- Capítulo 4. Conclusiones.- Capítulo 5. Casos de estudio.- Capítulo 6. Anexos.- Bibliografía. ...
    Consulte disponibilidad

    25,00 €

  • CORAJE
    BALDERAS, CEJUDO, ADELA
    En Coraje: Nueve vidas, nueve lecciones de resiliencia y liderazgo, Adela Balderas explora la resiliencia, la determinación y el autoliderazgo a través de la historia de nueve figuras históricas cuya tenacidad ha dejado una huella imborrable: entre ellas, María Callas, Audrey Hepburn, Ludwig van Beethoven, Cristóbal Balenciaga, Maya Angelou y Leonardo da Vinci, quienes, me...
    Consulte disponibilidad

    16,00 €

  • LOS NÚMEROS INSÓLITOS
    MACCACARO, TOMMASO
    Un recorrido antropológico por los secretos más ocultos y reveladores de los números. Una aproximación distinta a esos aliados esenciales para el desarrollo de las civilizaciones a lo largo de la historia. Los números pueden ser tan perversos como misteriosos. En un inicio surgen con sencillez, de forma «natural»: 1, 2, 3 Luego, con la misma simplicidad, se dividen: 1/2,...
    En stock

    21,95 €

  • ELON MUSK
    HANS VAN DER LOO Y PATRICK DAVIDSON
    Dicen que a Elon Musk lo amas o lo odias, pero lo cierto es que el número de personas que le siguen es cada vez mayor. Allí donde va, acuden miles de personas para verlo: funcionarios que le consideran una nueva fuente de trabajo, empresarios convencidos de sus profecías sobre el futuro y el público en general, sediento de oír sus sentencias y sus inspiradoras historias. D...
    En stock

    14,96 €