TODO A TODAS HORAS EN TODAS PARTES

TODO A TODAS HORAS EN TODAS PARTES

CÓMO NOS HICIMOS POSMODERNOS

STUART JEFFRIES

22,90 €
IVA incluido
Disponible en 2 días
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2023
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-306-2560-4
Páginas:
472
Encuadernación:
Rústica
22,90 €
IVA incluido
Disponible en 2 días

Un relato que nos habla como pocos sobre quiénes somos. «Espléndidamente accesible. Jeffries demuestra en estas páginas un conocimiento notable de la cultura posmoderna».Terry Eagleton, The Guardian La nuestra es una era marcada por la opinión, en la que no parece haber cabida para la objetividad. Nos encontramos sumergidos en aquello que en teoría política se ha definido desde los años setenta como «posmodernidad», una época marcada por movimientos sociales y artísticos que intentaron subvertir, por medio del humor, la provocación, la ironía y el nihilismo, las jerarquías establecidas y los valores tradicionales. Pero en la hoja de ruta de la posmodernidad se cruzó el neoliberalismo, que encontró en esta nueva erade la irreverencia un terreno fértil donde asentar una sociedad individualista y regida por el libre mercado. Hoy parecemos convencidos de que no hay alternativa. Stuart Jeffries rastrea los orígenes de la posmodernidad y del neoliberalismo para entender sus raíces y el impacto que han tenido enel mundo. Muestra las contradicciones de una sociedad que, en su lucha por la libertad individual, ha favorecido el nacimiento de nuevos totalitarismos, y analiza fenómenos tan variados como la experimentación de David Bowie con el género o las políticas thatcherianas contra el estado del bienestar. Ejemplos de la cultura popular como la novela Amo a Dick de Chris Kraus, la carrera delos Sex Pistols o los atentados del 11 de septiembre sirven de punto de partida para explicar el frenético y enmarañado desarrollo de los acontecimientos de las últimas décadas. Esta obra nos recuerda el alto precio que hemos pagado los seres humanos por virar hacia la emancipación individualista, y que quizá es hora de orientar el rumbo hacia sistemas más colectivos que aseguren nuestra supervivencia.La crítica ha dicho:
«Jeffries es una rareza: un periodista que demuestra un gran interés por la teoría cultural. Escribe sobre ella con gran rigor, pero de manera accesible para los no expertos. Agudo y entretenido».
The Times Literary Supplement«Erudito y entretenido».
Spectrum Culture

«Intrigante».
William Davies, New Statesman «Erudito y entretenido... Todo a todas horas en todas partes es una historia de terror detallada y convincente de la fusión de los dos paradigmas intelectuales que predominan el último medio siglo».
Ryne Clos, Spectrum Culture«Nos muestra a un Stuart Jeffries que examina de manera simple y atractiva cómo la pérdida de valores y el pensamiento crítico nos ha llevado hacia un mundo irracional de posverdad».
Choice «Un libro dinámico y chispeante».
Michael Rosen, BBC Front Row«No es solo pedagógico, es una lectura placentera... Brillante y entretenida».
Lisa Downing, The Financial Times «Fascinante y detallado con exquisitez».
Christopher McMichael, New Frame

Artículos relacionados

  • LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    MARINA, JOSE ANTONIO
    Cómo desarrollar defensas cognitivas frente a la manipulación, los errores y la desinformación. Si somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y c...
    En stock

    21,90 €

  • IBN GABIROL
    PACHECO, JUAN ANTONIO
    Salomón Ibn Gabirol (1022-1069), filósofo y uno de los más insignes autores de poesía sagrada nacido en Málaga y formado en la taifa de Zaragoza, consiguió armonizar en su excepcional obra el pensamiento neoplatónico y los postulados aristotélicos en el concepto de hilemorfismo universal, que recoge La Fuente de la Vida, escrita en árabe y traducido al hebreo y, en el ...
    En stock

    19,95 €

  • ANSIEDAD
    CHOPRA, SAMIR
    Un lúcido ensayo que nos muestra cómo la filosofía puede ayudarnos a entender la ansiedad, aprender a convivir con ella y descubrir lo que revela sobre la condición humana.Hoy en día la ansiedad suele considerarse una patología y es el trastorno psicológico más diagnosticado y medicado de todos. Pero esta no es siempre —ni exclusivamente— una enfermedad....
    En stock

    20,90 €

  • ELOGIO DEL AMOR
    NARBONA, RAFAEL
    «Nada es comparable a la dicha de amar». Vuelve el autor de Maestros de la felicidad con un ensayo apasionante sobre el valor del amor, los cuidados y la entrega a los demás. La civilización comenzó el día que el ser humano se preocupó por primera vez de cuidar a aquellos que no habrían sobrevivido sin ayuda.Rafael Narbona, autor de Maestros de la felicidad, vuelve con ...
    En stock

    22,90 €

  • FILOSOFIA ESPAÑOLA DE SIGLOS XX Y XXI
    MAESTRE, AGAPITO
    ¿Es posible encontrar belleza en la reflexión filosófica y poética de los exiliados? ¿Qué papel juega el pensamiento hispánico en el laberinto de la modernidad? En este recorrido audaz, Agapito Maestre te invita a redescubrir la filosofía española desde sus raíces más profundas hasta los destellos contemporáneos que iluminan nuestras inquietudes actuales. Filosof...
    En stock

    21,95 €

  • ECLIPSE DEL PADRE:CRITICA DE LA RAZON WOKE
    ALBIAC, GABRIEL
    Gabriel Albiac nos sumerge en un incisivo y bello ensayo sobre la transformación de los valores en la sociedad contemporánea. A través de un análisis filosófico, literario y político, preñado de referencias culturales, el autor desentraña la crisis de la paternidad ùen su más amplio sentidoù y su papel en el tejido social, explorando la disipación de la autoridad y ...
    En stock

    18,90 €