TESTIMONIO DE DOS GUERRAS

TESTIMONIO DE DOS GUERRAS

TAGUE¥A,MANUEL

34,90 €
IVA incluido
Disponible en 2 días
Editorial:
RENACIMIENTO
Materia
Biografias
ISBN:
978-84-18387-76-0
Páginas:
840
34,90 €
IVA incluido
Disponible en 2 días

La proyección hacia la posteridad de Manuel Tagüeña obedece a dos hechos fundamentales. El primero es su condición de teniente coronel del Ejército Popular de la República, jefe del XV Cuerpo de Ejército y, como tal, protagonista de una de las gestas épicas de la contienda, la batalla del Ebro, uno de los últimos escenarios de nuestra guerra y, a su vez, la antesala de la posterior lucha de la Europa democrática contra el fascismo. El segundo es la autoría del Testimonio de dos guerras, donde narra, con rigor y ecuanimidad, sus avatares personales insertados en el singular tapiz de una época, los años treinta, cuarenta y cincuenta del pasado siglo XX. La obra fue escrita durante su exilio mexicano, entre 1955 y 1969 y, por deseo expreso suyo, no se editó durante su vida. Cansado de polémicas, no quería crearlas nuevamente mientras él pudiera sufrirlas. Pidió, además, a su esposa, Carmen Parga, que no se publicara en España hasta después de la muerte de Franco, deseo que fue cumplido con precisión, ya que las primeras ediciones de 1973 y 1974 se realizaron en México. A casi cincuenta años de la primera edición, su inserción en la Biblioteca de la Memoria, tiene un sentido especial, ya que la visión de los hechos descritos es precisa, personal y ajena al sectarismo. Un rayo de luz para momentos de confusión.

Manuel Tagüeña Lacorte (Madrid, 1913-México D.F., 1971), teniente coronel del Ejército Popular de la República, fue uno de los más importantes militares procedentes de las milicias durante la guerra civil española. Miembro del Partido Comunista, al terminar la guerra se exilió en la URSS, desde donde comenzó un periplo por otros países socialistas (Yugoslavia, Checoslovaquia...) que le llevó a apartarse de la organización política a la que había dedicado parte de su vida, aunque sin abandonar su ideario progresista. Persona de inteligencia excepcional, compartió su vida entre la militancia política y la dedicación científica (era licenciado en Ciencias Físico-matemáticas y en Checoslovaquia estudió Medicina). Su trayectoria de exiliado terminó en México, donde escribió su monumental Testimonio de dos guerras, una de las mejores y más ecuánimes obras memorialísticas sobre la guerra civil.

Antonio Quirós (Arjona, Jaén, 1958) es Licenciado en Filosofía y especialista en la obra de Manuel Tagüeña. Fruto de su investigación sobre el personaje es la edición de la Correspondencia y escritos inéditos, obra con la que se completa la visión biográfica del personaje, ya que incide en sus últimos años en México, cuestión poco abordada en el Testimonio de dos Guerras. Es autor de diversas publicaciones en el ámbito de la historiografía de la guerra civil, tales como La 31 Brigada Mixta del EPR (Diario de Operaciones) o su documentada introducción, Manuel Tagüeña. Una biografía en fotogramas. Ha coordinado, además, la edición de Antes que sea tarde de Carmen Parga, la esposa de Tagüeña, editada también en la Biblioteca de la Memoria.

Artículos relacionados

  • GUERRA CIVIL QUE VINO DE AFRICA, LA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la ex...
    En stock

    21,90 €

  • EL ÚLTIMO MAQUI
    ALONSO, JUAN CARLOS
    ¿Sabías que, concluida años atrás la cruenta guerra, en muchos montes de España aún se libraba una lucha sorda y encarnizada ¿Alguna vez has oído hablar de ciertos hombres que prefirieron malvivir como alimañas y arma al brazo antes que aceptar el yugo del triunfal franquismo Forajidos, criminales, libertadores, héroesà, ¿cómo rescatarlos del mito ¿Quién era real...
    En stock

    25,95 €

  • FRANCO
    TREMLETT, GILES
    En esta penetrante obra, el hispanista Giles Tremlett recorre la intensa vida y el legado de Francisco Franco, el enigmático dictador que definió el siglo XX de España. Francisco Franco pasó en pocos años de ser un joven oficial anónimo a convertirse en el general más joven de Europa, conocido por su ambición, talento y capacidad de mando. Sin embargo, su figura como un...
    En stock

    24,90 €

  • A PEDAZOS
    KUREISHI, HANIF
    Un libro sincero, desgarrador, conmovedor. La escritura como salvavidas. En la Navidad de 2022, mientras pasaba las vacaciones en Roma con su pareja, Isabella, Hanif Kureishi sufrió un desvanecimiento y se desplomó. Al recuperar la consciencia se encontró en el suelo, rodeado de un charco de sangre, y no tardó en descubrir que era incapaz de moverse. Una vez en el hospital,...
    En stock

    20,90 €

  • BUSCADORES DE ORO, LOS
    MONTERROSO, AUGUSTO
    El mapa íntimo del viaje que llevó a Monterroso a convertirse en escritor Los buscadores de oro es un delicado ejercicio de memoria y reflexión donde Augusto Monterroso nos sumerge en sus recuerdos de infancia y juventud, trazando el camino que lo llevó a convertirse en escritor. Con la concisión y la ironía que caracterizan su estilo, Monterroso nos ofrece un libro que e...
    En stock

    11,95 €

  • PAJAROS DE HISPANOAMERICA
    MONTERROSO, AUGUSTO
    Treinta y siete retratos íntimos de grandes escritores latinoamericanos Entre páginas corregidas a medianoche y tertulias interminables, Monterroso nos ofrece una colección de momentos donde la literatura respira, donde los grandes maestros se quitan la máscara de la posteridad: Cortázar debatiendo sobre jazz mientras corrige Rayuela, Rulfo cultivando silencios o José Dur...
    En stock

    11,95 €