NECESITO UN FILOSOFO!

NECESITO UN FILOSOFO!

LAS GRANDES PREGUNTAS DE LOS MÁS PEQUEÑOS

HERSHOVITZ, SCOTT

19,90 €
IVA incluido
Disponible en 2 días
Editorial:
PLAZA JANES
Año de edición:
2022
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-01-02764-2
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
Disponible en 2 días

Una aventura divertida e inteligente para abordar las grandes preguntas del universo con ayuda de reputados filósofos... y dos niños pequeños. Los más pequeños son filósofos excepcionales, pues se cuestionan constantemente aquello que los rodea e intentan descifrar el funcionamiento del mundo. Con sus dos hijos Rex y Hank como guías, el profesor de filosofía Scott Hershovitz lleva al lector en un viaje a través de la filosofía clásica y contemporánea mediante cuestiones tan importantes como «¿Tiene Hank derecho a beber Fanta?», «¿En qué situaciones está permitido decir palabrotas?» o «¿Existe el número seis?». En este libro ágil y entretenido sobre el arte de pensar, Hershovitz acomete grandes preguntas sobre derechos, venganza, castigos y autoridad; sexo, género y raza; la naturaleza de la verdad y del conocimiento; o la existencia de Dios. Una invitación a que cultivemos esa capacidad innata e infantil que tenemos todos de maravillarnos por el mundo que habitamos y, con ello, convertirnos en pensadores más agudos. La crítica ha dicho...
«Divertido y fascinante. ¡Necesito un filósofo! es un manual básico fácil de leer que explora cómo discutir estos temas tan profundos con niños, además de cómo pensar sobre ellos tú mismo».
Pamela Druckerman, autora de Cómo ser una mamá cruasán: una nueva forma de educar con sentido común «Este libro te enseñará a transformar las interminables preguntas propias de la infancia en la interminable maravilla de la filosofía».
Barry Lam, presentador y productor ejecutivo del podcast Hi-Phi Nation, profesor asociado de filosofía del Vassar College «Este encantador libro habla de filosofía y, en definitiva, de cómo querer mejor a los hijos».
Aaron James, profesor de filosofía en UC Irvine

Artículos relacionados

  • LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Nietzsche vuelve a mostrar en esta obra cómo los dos mil años de cristianismo han instaurado una moral equívoca basada en una concepción del bien y del mal que atenta contra los instintos del hombre. Esa falsa moralidad debe ser superada, con una inversión total de los valores establecidos. Para ello el filósofo contrapone aquí el pensamiento de la antigüedad, en una ...
    En stock

    17,95 €

  • FILOSOFIA PARA NO FILOSOFOS
    ANTONIO ESCOHOTADO
    Un recorrido esencial por la historia del pensamiento occidental.Filosofía para no filósofos podría ser considerado el testamento filosófico de Antonio Escohotado, uno de los pensadores españoles más importantes desde los tiempos de Ortega y Gasset. Como nos recuerda el propio Escohotado: «Los filósofos son, entre otras cosas, quienes no creen en fantasmas ni en el dia...
    En stock

    24,90 €

  • EL SIGLO DE HANNAH ARENDT
    MARIANA DIMÓPULOS
    Un brillante análisis sobre cómo las pensadoras del siglo xx replantearon la libertad y la justicia, y cómo revolucionaron las bases del pensamiento político de la modernidad.En este agudo recorrido histórico y filosófico, Mariana Dimópulos pone de relieve una tradición intelectual que no solo nos expone la destreza de las mujeres para el pensamiento político, sino tam...
    En stock

    24,00 €

  • ORDEN Y LIBERTAD
    AZNAR, JOSÉ MARÍA
    «El orden sin la libertad es garantía de despotismo y decadencia; la libertad sin el orden es el prólogo de una desintegración que se liquida de forma autoritaria». En un mundo marcado por la incertidumbre, la profunda transformación tecnológica y el retorno de los viejos conflictos geopolíticos, José María Aznar ofre...
    En stock

    20,90 €

  • LA FILOSOFIA DE HIPPOLYTE TAINE
    ZWEIG, STEFAN
    En stock

    16,50 €

  • HACER EL BIEN
    GABRIEL, MARKUS
    Necesitamos con urgencia una Nueva Ilustración que permita incrementar la libertad y la consiguiente reforma de nuestros sistemas económicos. En este contexto, argüiré que es posible un capitalismo ético. El capitalismo ético es la idea de que podemos y debemos obtener beneficios al hacer lo que es moralmente bueno. En sí mismo es una reivindicación ética, no meramente...
    En stock

    25,00 €