LOS ORÍGENES IDEOLÓGICOS DE LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA

LOS ORÍGENES IDEOLÓGICOS DE LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA

BAILYN, BERNARD

27,50 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2012
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-5451-3
Páginas:
464
Encuadernación:
Otros
27,50 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad

Sin fijar nuestra atención en las mutaciones acaecidas en las ideas acerca de la Revolución durante el último tercio del siglo XX no sería posible entender el destino singular que ha tenido un libro como Los orígenes ideológicos de la Revolución norteamericana. Pues si, en el momento de su aparición, pudo parecer la obra de un señor con corbata de pajarita, un texto cuyo objetivo no iba más allá que el de realizar una erudita aclaración de ciertos
aspectos pertenecientes a la parte más altamente retórica de una controversia histórica ya superada, en breve esa visión cambió. Y lo que una vez pudo ser considerado una indagación en un mundo intelectual muerto y enterrado, la invocación de una ideología burguesa, iusnaturalista e inevitablemente demodé, pronto pasó a ser visto como algo dotado de un sentido inaugural y del todo diferente: un texto que, contra las apariencias
iniciales, tocaba de cerca aspectos básicos de la experiencia política moderna; que de verdad ofrecía aquello que prometía en su portada; un libro en el que se dilucidaban cuestiones importantes acerca de la ideología, de los orígenes e incluso de la propia Revolución.

Artículos relacionados

  • LA GENEALOGÍA DE LA MORAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Nietzsche vuelve a mostrar en esta obra cómo los dos mil años de cristianismo han instaurado una moral equívoca basada en una concepción del bien y del mal que atenta contra los instintos del hombre. Esa falsa moralidad debe ser superada, con una inversión total de los valores establecidos. Para ello el filósofo contrapone aquí el pensamiento de la antigüedad, en una ...
    En stock

    17,95 €

  • FILOSOFIA PARA NO FILOSOFOS
    ANTONIO ESCOHOTADO
    Un recorrido esencial por la historia del pensamiento occidental.Filosofía para no filósofos podría ser considerado el testamento filosófico de Antonio Escohotado, uno de los pensadores españoles más importantes desde los tiempos de Ortega y Gasset. Como nos recuerda el propio Escohotado: «Los filósofos son, entre otras cosas, quienes no creen en fantasmas ni en el dia...
    En stock

    24,90 €

  • EL SIGLO DE HANNAH ARENDT
    MARIANA DIMÓPULOS
    Un brillante análisis sobre cómo las pensadoras del siglo xx replantearon la libertad y la justicia, y cómo revolucionaron las bases del pensamiento político de la modernidad.En este agudo recorrido histórico y filosófico, Mariana Dimópulos pone de relieve una tradición intelectual que no solo nos expone la destreza de las mujeres para el pensamiento político, sino tam...
    En stock

    24,00 €

  • ORDEN Y LIBERTAD
    AZNAR, JOSÉ MARÍA
    «El orden sin la libertad es garantía de despotismo y decadencia; la libertad sin el orden es el prólogo de una desintegración que se liquida de forma autoritaria». En un mundo marcado por la incertidumbre, la profunda transformación tecnológica y el retorno de los viejos conflictos geopolíticos, José María Aznar ofre...
    En stock

    20,90 €

  • LA FILOSOFIA DE HIPPOLYTE TAINE
    ZWEIG, STEFAN
    En stock

    16,50 €

  • HACER EL BIEN
    GABRIEL, MARKUS
    Necesitamos con urgencia una Nueva Ilustración que permita incrementar la libertad y la consiguiente reforma de nuestros sistemas económicos. En este contexto, argüiré que es posible un capitalismo ético. El capitalismo ético es la idea de que podemos y debemos obtener beneficios al hacer lo que es moralmente bueno. En sí mismo es una reivindicación ética, no meramente...
    En stock

    25,00 €