LEER PARA COMPRENDER Y APRENDER 1

LEER PARA COMPRENDER Y APRENDER 1

MARTIN HERNANDEZ

16,95 €
IVA incluido
Disponible en 2 días
Editorial:
CEPE
ISBN:
978-84-7869-133-3
Páginas:
154
16,95 €
IVA incluido
Disponible en 2 días

Ofrecemos lo que tradicionalmente se concibe como el libro del alumno para un programa de instrucción sobre estrategias de comprensión de textos. Este programa ha sido explicado y justificado teórica y experimentalmente en diferentes libros y artículos, pero quienes lo han desarrollado diariamente, como es el caso de Estudita Martín Hernández, han sentido la necesidad de concretarlo aún más y reunir toda la información necesaria para el alumno en un libro de trabajo. La elaboración de este material didáctico es el fruto de la reflexión y de la práctica directa del programa durante varios cursos en las aulas, y ha sido desarrollado conjuntamente con el profesorado del Área de Sociales y de Lengua en l.° y 2.° de E.S.O. En su elaboración se han tenido en cuenta las dificultades, sugerencias e iniciativas de profesores y alumnos que, poco a poco, se han ido incorporando a este proceso de enseñanza-aprendizaje, asimismo, se ha partido del modelo constructivista y de los principios psicopedagógicos de intervención educativa que permiten que el aprendizaje sea más significativo para los alumnos. «Leer para comprender y aprender» pretende dotar a los alumnos de unas buenas estrategias de aprendizaje. Partiendo de la comprensión como primer paso de un buen aprendizaje se van desarrollando otras capacidades cognitivas y metacognitivas básicas que les permiten a los alumnos la construcción de aprendizajes significativos y «aprender a aprender». Para ello, nos proponemos como objetivos que los alumnos sean capaces de: Mantenerse activos y protagonistas ante cualquier situación de aprendizaje a través de las autopreguntas. Desarrollar la capacidad de comprensión del lenguaje oral y escrito, para dotar de significado propio a sus aprendizajes. Regular por sí mismos el empleo de las estrategias utilizadas en su propio proceso de aprendizaje. Es posible conseguir estos propósitos a través de las siguientes actividades mentales que los alumnos deben ser capaces de realizar durante todo el proceso de aprendizaje: Extraer las ideas principales de cada párrafo. Detectar la organización interna del texto, y usar esta misma organización para la elaboración y expresión del contenido. Construir resúmenes, extrayendo el significado global del texto, y las ideas más importantes de cada párrafo. Realizar esquemas, estructurando la información obtenida de forma lógica y coherente. Hacerse autopreguntas sobre el contenido y darse respuestas con facilidad a las mismas. Para conseguir los objetivos propuestos, el programa completo se desarrolla en dos libros de trabajo del alumno, los cuales abordan distintas fases: Iniciación, entrenamiento, transferencia y «Aprender a aprender»; por todas ellas debe ir pasando el alumno para desarrollar todo su potencial de aprendizaje. El programa se puede aplicar en unas diez o doce sesiones en el Área de Sociales o de Lengua, aunque también se puede aplicar en otras Áreas ya que aborda principalmente contenidos procedimentales. Consta de tres partes desarrolladas de la siguiente forma: En la primera parte se expone la presentación del programa a los alumnos, se analizan las bases teóricas del proceso de comprensión y expresión, y se comienza la práctica educativa con la fase de iniciación. Esta fase tiene por objetivo ayudar a los alumnos a adquirir el significado global del texto extrayendo las ideas más importantes de cada párrafo y a profundizar en los distintos tipos de organización. En la segunda parte se inicia la fase de entrenamiento, y tiene por objetivo desarrollar la capacidad de síntesis a través de la aplicación de las reglas básicas para la realización de un buen resumen. En la tercera parte se realiza la evaluación final de la primera y segunda parte del proceso de aprendizaje iniciándose la fase de transferencia. Asimismo, los alumnos evalúan mediante una escala de opinión el proceso de enseñanza. De esta forma, se han desarrollado los contenidos y actividades, consiguiendo resultados satisfactorios, por parte de los alumnos, profesores, padres, madres y psicopedagogos. Consideramos que es procedente desarrollar el programa en el primer curso de ESO, aunque también ha sido practicado con éxito a nivel individual con alumnos de niveles superiores e inferiores.

Artículos relacionados

  • BUSCADME EN GRANADA
    PAMIÈS,TERESA
    Disponible en 2 días

    16,00 €

  • ALTO Y CLARO
    ZAITEGI DE MIGUEL, NELIDA
    La educación es la base para construir una sociedad mejor, pero ¿estamos realmente preparados para enseñar a convivir en un mundo diverso y desafiante En Alto y claro, Nélida Zaitegi analiza las fallas del sistema educativo actual y ofrece propuestas concretas para transformarlo. Con un enfoque directo y contundente, nos recuerda que educar no es solo una tarea de las escue...
    En stock

    20,00 €

  • 12 POEMAS DE MIGUEL HERNÁNDEZ
    HERNÁNDEZ, MIGUEL
    Con tres heridas viene: la de la vida, la del amor, la de la muerte. Doce poemas imprescindibles para conocer y celebrar a uno de los poetas fundamentales del siglo XX, símbolo de la dignidad y del compromiso de los creadores con la libertad y la democracia. 12 poemas de Miguel Hernández es una aproximación a la obra del poeta del pueblo que captura su esencia: la lucha por ...
    En stock

    16,00 €

  • CRECER EN EL ASOMBRO
    SALAS DÍAZ, MIGUEL
    El asombro es una poderosa emoción que hemos olvidado en un mundo acelerado y saturado de estímulos. Sin embargo, es fundamental para enriquecer nuestra vida, fortalecer nuestras relaciones y redescubrir el placer de aprender y de enseñar. Miguel Salas, apoyado en reflexiones de grandes pensadores y en los últimos descubrimientos científicos, nos guía para recuperar esta ...
    En stock

    20,00 €

  • JUGAR POR JUGAR
    RODRÍGUEZ, JULIO
    El juego es mucho más que entretenimiento: es un instinto primario y una herramienta clave para nuestro desarrollo cognitivo, emocional y social. Sin embargo, en una sociedad obsesionada con la productividad, hemos olvidado cómo jugar libremente. Este libro es un manifiesto que aboga por recuperar el juego en su forma más pura: desestructurado, creativo y sin la presión de ...
    En stock

    22,00 €

  • HIJOS, NOSOTROS TAMBIÉN SOMOS INFLUENCERS
    BERMÚDEZ, DANIEL
    En un mundo donde nuestros jóvenes son influenciados diariamente por figuras públicas en todas las facetas posibles, este libro reivindica el papel fundamental de los padres como los mejores y más importantes influencers para sus hijos. Esta obra destaca cómo madres y padres, a menudo sin darse cuenta, se convierten cada día en referentes que marcarán la vida de sus hijos...
    En stock

    14,90 €