La ganadora del Premio Pulitzer Anne Applebaum arroja luz sobre uno  de los más atroces genocidios de la historia de Europa.  En 1929, la gran colectivización puesta en marcha por Stalin forzó a  millones de campesinos a entregar el control de sus tierras consolidando  así la explotación estatal y el fortalecimiento del régimen soviético.  Esta "política" resultó en una hambruna de proporciones trágicas: al  menos 5 millones de personas perecieron entre 1931 y 1933 en la URSS, de la cuales 3 millones eran ucranianas.  En Hambruna roja, Anne Applebaum argumenta que esas muertes no  fueron accidentales, ni consecuencias colaterales de una mala política  pública, sino absolutamente deliberadas y planeadas. Definitivo y  devastador, este libro captura el horror de gente ordinaria luchando por sobrevivir un mal extraordinario. Reseñas:
«Un vívido testigo que expone los mitos sobre la catastrófica hambruna  que sufrió Ucrania entre 1932 y 1933.»
The Guardian. «Cómo Stalin mató de hambre a un pueblo: una poderosa historia que deja  al descubierto la maldad y la estupidez que acabó con la vida de millones de ucranianos.»
Daniel Finkelstein, The Times. «Applebaum ha se ha servido meticulosamente de una enorme selección de  fuentes, muchas de las cuales no estaban disponibles cuando el  historiador Robert Conquest escribió su pionera historia de la hambruna, La cosecha del dolor, hace ya 30 años.»
The New York Times. «Solo ahora [...] los documentos y testimonios relativos a aquel  holocausto han podido ser consultados, y Anne Applebaum, que a todas  luces domina el ruso y el ucraniano, lo ha hecho con minucia y escrupulosa objetividad.»
Mario Vargas Llosa «Los testimonios que reúne Anne Applebaum ponen los pelos de punta: hay  padres que matan a sus hijos con sus manos para que no sufran más y, los más desesperados, para alimentarse con ellos.»
Mario Vargas Llosa