¿ES LÓGIC@?

¿ES LÓGIC@?

ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE ARGUMENTOS

MARRAUD, HUBERTO

19,50 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2013
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-376-3082-3
Páginas:
288
Encuadernación:
Rústica
19,50 €
IVA incluido
Consulte disponibilidad

Dar y recibir razones es parte de nuestra vida cotidiana. Si ojeamos un periódico, escuchamos la radio, miramos la televisión, navegamos por internet o simplemente escuchamos una conversación es muy probable que nos encontremos con algún argumento. Dan razones los científicos, los críticos, los políticos, los publicistas, etc. Hasta las descripciones y las imágenes pueden transmitir razones. Consumimos razones pero también las producimos: para justificar nuestra conducta, para condenar o elogiar, para sopesar pros y contras de una elección.
Argumentar es tratar de mostrar una tesis justificada. Se dice también que argumentar es intentar persuadir a alguien de algo por medio de razones, es decir, racionalmente. El intento de persuasión presupone que existe discrepancia entre el locutor y el destinatario, por lo que argumentar es un medio para reducir esas diferencias de opinión.
En este libro se trata el análisis y la evolución de argumentos, y está concebido como un manual conciso de teoría de la argumentación.
? Cada capítulo incluye un vocabulario con los términos mas importantes.
? Cada capítulo incluye 20-25 ejercicios resueltos y explicados.
? Se analizan argumentos reales tomados de la prensa, la publicidad, textos filosóficos, económicos, etc.
? Los ejemplos y textos analizados están sacados de prensa y páginas web de España e Hispanoamérica.

Artículos relacionados

  • EL ARTE DE HABLAR SOBRE EL AMOR
    PLATON
    Descubre en esta selección de El banquete de Platón una exploración filosófica del amor y las relaciones con una sabiduría clásica que sigue siendo tan provocadora y vigente como hace dos mil años.¿Qué es el amor ¿Un impulso físico ¿Una fuerza divina ¿Un camino hacia la verdad En El banquete, uno de los diálogos más fascinantes y profundos de la filosofía antigu...
    En stock

    10,90 €

  • EL BANQUETE O SOBRE EL AMOR
    PLATÓN
    Un texto filosófico capital de la tradición occidental sobre un tema de interés universal y intemporal. «El amor es la producción en la belleza, sea por el cuerpo o sea por el alma.»Este libro toma la forma de un diálogo. Se desarrolla durante el transcurso de una cena, y la cuestión central en torno a la cual giran las intervenciones de los distintos comensales es la d...
    En stock

    10,95 €

  • SOBRE LA AMISTAD
    ARISTÓTELES
    Un hermoso y valiosísimo tratado acerca de la amistad que revela toda su trascendencia. «Los amigos son el único asilo donde podemos refugiarnos en la miseria y en los reveses de todo género.»Este volumen contiene algunas de las consideraciones más certeras y bellas que se han escrito acerca de la amistad. Conforman la edición los libros octavo y noveno de la Ética a Ni...
    En stock

    10,95 €

  • EL OCASO DE LOS ÍDOLOS
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Una obra subversiva que condensa lo más relevante del pensamiento del filósofo alemán. «Combatir los instintos: ésta es la forma de la decadencia; tanto como dure la vida, será la felicidad igual a instinto.»El ocaso de los ídolos constituye una de las mejores vías de acceso al pensamiento de Friedrich Nietzsche. Se trata de una obra de madurez que presenta una síntes...
    En stock

    10,95 €

  • TOMAS DE AQUINO
    KEENAN, OLIVER
    Con ocasión de los 800 años del nacimiento de santo Tomás de Aquino (1225), Oliver Keenan, profesor de Filosofía de la Universidad de Oxford, reivindica la figura del Aquinate no solo como un clásico imprescindible, sino como un pensador revolucionario cuya obra tiene una urgente relevancia en nuestra época. Su pensamiento, aunque anclado en la fe cristiana, no se impone ...
    En stock

    21,90 €

  • RESPONSABILIDAD Y JUICIO
    ARENDT, HANNAH
    Un libro imprescindible para acercarse a la noción de moral de Hannah Arendt.Fue en Eichmann en Jerusalén donde Hannah Arendt empleó por vez primera la expresión «la banalidad del mal». Su consternación ante el hecho de que un hombre que no era un monstruo pudiera actuar como agente del mal más extremo fue objeto de burla, indignación e incomprensión. La tormenta prov...
    En stock

    11,95 €