EL SABOR DEL CHOCOLATE

EL SABOR DEL CHOCOLATE

LUJO, MODA Y BUEN GUSTO EN EL SIGLO XVIII

CAMPORESI, PIERO

19,90 €
IVA incluido
Disponible en 2 días
Editorial:
DEBATE
Año de edición:
2022
Materia
Historia
ISBN:
978-84-18056-02-4
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica
19,90 €
IVA incluido
Disponible en 2 días

EL RELATO DELICIOSO Y ELEGANTE DE CÓMO EL CHOCOLATE DESATÓ EL FRENESÍ UNIVERSAL Y OTROS CAMBIOS EN EL COMER Y EL BEBER EN EL SIGLO XVIII Este delicioso libro nos traslada al paisaje sensual del Siglo de las Luces. Como un viajero gastronómico, Piero Camporesi, uno de los ensayistas italianos más originales y prestigiosos, nos describe con gran riqueza y maravillosos detalles una sociedad en plena ebullición en el siglo XVIII. Bajo la luz cálida de los candelabros, asistimos al tintineo de las copas y al baile de platos en los comedores donde las élites europeas, obsesionadas con la búsqueda de lo exótico y aparentemente frívolas, ansiaban dejar atrás el legado de los siglos salvajes que precedieron a favor de un modo de vida más etéreo y refinado. Camporesi examina el paso a una dieta mucho más ligera y funcional, que enfatizaba alimentos exóticos como el té, el café y el chocolate, libre de las carnes pesadas, los sabores fuertes y los condimentos excesivamente vigorosos (queso, cebolla, ajo) que caracterizaban la antigua cocina, y da cuenta con brillantez de cómo este cambio refleja las profundas transformaciones en la moda y los hábitos que tuvieron lugar en Europa durante la Ilustración. Este gusto renovado se adaptaba a los paladares sensibles, era agradable a la vista y estaba en perfecta sintonía con la nueva preferencia por la delgadez y la ropa ajustada. Casaba también con el escaso apetito de las damas delicadas, noctámbulas y golosas (pero no glotonas) que conversaban hasta la extenuación en los salones literarios mientras saboreaban un buen tazón de chocolate. La crítica ha dicho...
«Es, esencialmente, una reconstrucción del gusto y la cocina del siglo XVII que marcó el éxito de cocineros, platos, técnicas y de la práctica culinaria francesa en Europa.»
Corriere della Sera «Este extraordinario intelectual resurge hoy con toda su carga subversiva y anticipatoria, especialmente a la luz de las transformaciones de los últimos veinte años. Con su manera inimitable de combinar registros disonantes y hacerlos resonar de un modo visionario, indisciplinado y sin precedentes, hace de la comida el eje alrededor del cual fluye la historia».
MARINO NIOLA, La Reppublica

Artículos relacionados

  • ESPAÑA CONTRA LA LEYENDA NEGRA BOL
    RUBIO DONZE, JAVIER
    Prólogo: Fernando Díaz Villanueva¿La Inquisición perseguía a las personas por atreverse a soñar? ¿El duque de Alba se comía a los niños? ¿Felipe II mató a su hijo? ¿Hubo genocidio en América? ¿Los españoles robaron el oro? ¿Destruyeron las lenguas indígenas? ¿El 12 de octubre hay algo que celebrar? ¿Virreinatos o colonias? ¿Atraso español? ¿Decadencia? ¿R...
    En stock

    13,90 €

  • FERNANDO III, EL SANTO
    CANTERA MONTENEGRO, MARGARITA
    Fernando III el Santo fue una de las y#64257;guras más decisivas de la historia de España. Rey de Castilla desde 1217 y de León desde 1230, logró la unión dey#64257;nitiva de ambos reinos, sentando las bases de la futura unidad peninsular. Su reinado, en plena edad de oro de la Cristiandad europea, se distinguió por una sólida expansión territorial durante la Reconquist...
    En stock

    21,00 €

  • VISIONARIAS, LIBREPENSADORAS Y ESPIRITISTAS
    MARÍN, DOLORS
    Este sorprendente, ameno y original libro es un estudio histórico-social centrado en la vida y las contribuciones de mujeres activistas en España durante el siglo XIX y principios del XX. A medida que en el siglo XIX se iban conformando las ciudades, estas se convirtieron en el campo de cultivo para cambios sociales y nuevas ideas para mejorar la vida cotidiana de los más de...
    En stock

    25,00 €

  • DE SOLDADO A GENERAL
    DÁVILA, RAFAEL
    Algunas voces llevan décadas reclamando con insistencia una cultura militar seria, ambiciosa y responsable, que conciencie a la sociedad española de la importancia de unas Fuerzas Armadas bien dotadas, tanto en el aspecto humano, como presupuestario, armamentístico, tecnológico, formativo y estratégico. Ahora, la guerra ha estallado con toda su crudeza a las puertas de Eur...
    En stock

    22,90 €

  • REYES DEL CORSO
    MOYA SORDO, VERA
    Siempre al acecho de su presa, entre abordajes y naufragios, los corsarios surcaron los mares para, en nombre de reyes y señores, hacer y perder fortunas y vidas. En el libro Reyes del corso. Historia de los corsarios españoles, Vera Moya cuenta la historia de los corsarios españoles, desde el Medievo hasta bien entrado el siglo XIX, arrancando desde la Antigüedad y desde e...
    En stock

    27,96 €

  • AUSCHWITZ 1945
    BANDE, ALEXANDRE
    Un ensayo que pone luz sobre uno de los años más determinantes de la historia. Con motivo del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz en enero de 1945, Alexandre Bande, doctor en historia e investigador especialista en la articulación entre la historia y la memoria de los conflictos y genocidios contemporáneos, nos revela en este breve ensayo cuál fue la visión qu...
    En stock

    17,90 €