EIGHTEEN

EIGHTEEN

ALBERTO RAMOS

12,90 €
IVA incluido
Disponible en 2 días
Editorial:
ESPASA CALPE
Año de edición:
2021
Materia
Poesia
ISBN:
978-84-670-6129-1
Páginas:
248
Encuadernación:
Otros
12,90 €
IVA incluido
Disponible en 2 días

Alberto Ramos tenía solo 15 años cuando decidió meter en una maleta su esperanza y voluntad, abandonar Málaga y establecerse en Estocolmo, buscando una nueva vida. Y realizar su sueño de estudiar en el extranjero su bachillerato internacional. El instituto está situado en Södertälje, un peculiar municipio de Estocolmo con una gran influencia del cristianismo (católico y ortodoxo) e ideologías inflexibles y totalitarias por su población proveniente de las diásporas asiria (assyrier/syrianer) y árabe. La resultante homofobia extrema de ese fuerte choque cultural hizo que lo que para Alberto comenzó como una aventura se transformara en una pesadilla que duró tres años. El joven tuvo que enfrentarse a continuos episodios de abusos, intimidaciones, desprecios y bullying por parte de sus compañeros debido a su orientación sexual. Las denuncias ante la policía no tuvieron efecto y fue entonces cuando decidió hacerlo públicamente a través de sus redes sociales, llegando así a los medios de comunicación. Estos se hicieron eco del caso. Le pusieron una pulsera de seguridad para estar conectado con la policía, comenzaron a ir agentes al instituto, la directora decidió llenar todo el instituto de banderas LGTB…
Todo su dolor quedó plasmado en eighteen, un diario poético en el que narra su experiencia a través de su poesía y sus ilustraciones. El libro condensa todo el dolor de esos años pero también su rebeldía y su voluntad de superarlo; se trata de un recorrido de crecimiento personal que refleja lo que es el abuso, el suicidio, la pérdida, el bullying, el trauma y la homofobia, pero también el amor, la celebración de uno mismo, el amor propio y la belleza, entre otras experiencias.  
El libro está dividido en tres partes, cada una de ellas supone una etapa en el proceso de superación personal que llevó a cabo el autor («el fin», «la transición» y «el principio») ejemplificada con la evolución de la larva hasta convertirse en la mariposa.

Artículos relacionados

  • MASCARA DE LA MUERTE ROJA Y OTROS C
    POE, EDGAR ALLAN
    Llega a nuestra colección Penguin Clásicos Góticos una cuidada selección de los cuentos más fascinantes del maestro del terror Edgar Allan Poe. Esta terrorífica selección de cuentos recibe el nombre de uno de los relatos más referenciados y adaptados del autor: La máscara de la muerte roja, una alegoría sobre la inevitabilidad de la muerte. Junto a otros tan espeluzna...
    En stock

    12,95 €

  • POEMAS EN PROSA
    GARCÍA LORCA, FEDERICO
    Federico Garcí,a Lorca fue escribiendo sus Poemas en prosa durante 1927 y 1928, tras la publicació,n del Romancero gitano y antes de la de Poeta en Nueva York. Transgené,ricos, difí,ciles de encasillar en ninguna de las grandes categorí,as poé,ticas, estos poemas estuvieron durante dé,cadas perdidos entre sus obras completas, en gran me...
    En stock

    15,00 €

  • ELEGÍAS Y NANAS
    HERNÁNDEZ, MIGUEL
    No existe en toda la tradición de la poesía castellana un poeta tan talentoso y desdichado como Miguel Hernández. Autor de media docena de clásicos instantáneos de la literatura como “Elegía”, “Nanas de la cebolla”, “Hijo de la luz y la sombra” o “Canción última”, su carrera se vio brutalmente cortada tras ingresar en prisión, como preso político, ya muy enfer...
    En stock

    19,50 €

  • ALASKA
    SUAREZ, CASTILLO
    Castillo Suárez (Alsasua, 1976), licenciada en filología vasca, trabaja como técnica de euskera en la administración, y es miembro correspondiente de Euskaltzaindia, la Real Academia de la Lengua Vasca. Con una trayectoria de más de 25 años y más de una decena de libros de poemas, posee una de las voces más características de la poesía vasca. Su estilo, sencillo, inte...
    En stock

    15,95 €

  • ELEGIAS
    TEOGNIS DE MEGARA
    Teognis es en realidad el corpus teognídeo, una colección de 1400 versos más o menos, escrita entre los siglos VI y V antes de Cristo por un Teognis de Megara (¿de Grecia?, ¿de Sicilia?) y otros muchos «Teo gnides» que alteran, que corrigen, que dicen y desdicen durante años a ese tal megarense que se empeñó en dejar sobre sus versos un ingrato marchamo de autoría: ...
    En stock

    12,95 €

  • POETA EN NUEVA YORK. DEMIPAGE
    GARCIA LORCA,FEDERICO
    En stock

    17,00 €