DE EL ALAMEIN A ZEM ZEM

DE EL ALAMEIN A ZEM ZEM

KEITH DOUGLAS

21,00 €
IVA incluido
Disponible en 2 días
Editorial:
REINO DE REDONDA
Año de edición:
2012
Materia
Historica
ISBN:
978-84-936887-2-1
Páginas:
338
Encuadernación:
Cartoné
21,00 €
IVA incluido
Disponible en 2 días

Prólogo de Agustín Díaz Yanes Traducción y notas de Antonio Iriarte

El 9 de junio de 1944, a los tres días de haber desembarcado con su regimiento en las playas de Normandía, Keith Castellain Douglas caía en Tilly-sur-Seulles, cerca de Bayeux. Sólo tenía veinticuatro años, pero ya había escrito los mejores poemas bélicos de su generación -admirados porT. S. Eliot y por Ted Hughes-, además del muy notable De El Alamein a Zem Zem, en el que narra sus experiencias durante la campaña aliada en el Norte de África.Nacido en 1920 en Tunbridge Wells (Kent), Douglas era un hombre complejo, un individualista de personalidad algo anárquica y displicente, siempre dispuesto a obrar por cuenta propia y a enfrentarse a la autoridad cuando le parecía preciso, lo que le valió no pocos problemas a lo largo de su vida.Cuando estalló la guerra, Douglas se alistó de inmediato, pero no fue enviado a Oriente Medio hasta julio de 1941. Como dice en su libro, «pensaba que la experiencia del combate era algo que debía adquirir. Con independencia de los cambios que se puedan producir en la naturaleza misma de la guerra, el campo de batalla es el sencillo escenario principal de la misma: es en él donde ocurren las cosas interesantes».La guerra del desierto ocupa un lugar aparte en la historia de la Segunda Guerra Mundial, por lo particular del lugar en que se desarrolló y por las connotaciones románticas que, a diferencia de la mayoría de las campañas del conflicto, indudablementeposee: el espíritu de Lawrence de Arabia no es ajeno a las aventuras de las «ratas del desierto» del VIII Ejército británico.No deja poreso de ser una guerra, con su acostumbrado séquito de muerte y devastación, y en De El Alamein a Zem Zem Douglas consigue retratar con brillantez tanto la extrañeza del marco geográfico, en el que el hombre parece estar de prestado, como el horror de los hechos que en él transcurren.De la Nota sobre el autor de Antonio IriarteHOW TO KILLUnder the parabola of a ball,a child turning into a man,I looked into the air too long.The ball fell in my hand, it sangin the closed fist: Open OpenBehold a gift designed to kill.Now in my dial of glass appearsthe soldier who is going to die.He smiles, and moves about in wayshis mother knows, habits of his.The wires touch his face: I cryNOW. Death like a familiar, hearsand look, has made a man of dustof a man of flesh. This sorceryI do. Being damned. I am amusedTo see the centre of love diffusedand the waves of love travel into vacancy.How easy it is to make a ghost.The weightless mosquito touchesher tiny shadow on the stone,and with how like, how infinitea lightness, man and shadow meet.They fuse. A shadow is a manwhen the mosquito death approaches. [¿Túnez?-El Cairo, 1943]CÓMO MATARBajo la parábola de un balón,un niño que se convierte en hombre,miré al aire demasiado tiempo.El balón cayó en mi mano, cantóen el puño cerrado: Abre AbreMira un regalo hecho para matar.Ahora en mi esfera de cristal apareceel soldado que va a morir.Sonríe, y viene y va de ese modoque su madre conoce, hábitos suyos.Los hilos tocan su rostro: yo gritoAHORA. La muerte, como un allegado, lo oyey fíjate, ha hecho un hombre de polvode un hombre de carne. Esta hechiceríala llevo yo a cabo. Al estar condenado, me diviertever el centro del amor difusoy las olas del amor viajar hacia el vacío.Qué fácil es hacer un fantasma.El mosquito sin peso tocasu minúscula sombra sobre la piedra,y con qué parecida, qué infinitaligereza, el hombre y la sombra se encuentran.Se funden. Una sombra es un hombrecuando el mosquito a la muerte se acerca. (Traducción de Javier Marías, 1992)

Reseñas:«Douglas era uno de los hombres que sentía la llegada inminente de la muerte.Su fatalismose debía a la sensación de que había agotado su ración de buenasuerte en la guerra del desierto.»
Antony Beevor

«Escribió el libro más cautivador y conmovedor que uno recuerda sobre un grupo de hombres en guerra.»
Agustín Díaz YanesBlog de Javier Marías:https://javiermariasblog.wordpress.com/category/reino-de-redonda/

Artículos relacionados

  • JUEGO DEL DINERO, EL (THE TRADING GAME)
    STEVENSON, GARY
    Nº1 EN REINO UNIDO. El gran fenómeno editorial que ha revolucionado el Reino Unido y ha puesto el mundo de las altas finanzas en jaque. Esta es la historia real, contada en primera persona, de un chaval del sur obrero de Londres que poco a poco y gracias a su talento matemático consigue ir ascendiendo hasta la cúspide de uno de esos rascacielos de la City que de pequeño ot...
    En stock

    21,90 €

  • NUEVE REINOS, LOS
    DIAZ, SANTIAGO
    UNA GRAN EPOPEYA, UNA CIVILIZACIÓN DESAPARECIDA. EL EPISODIO MÁS DESCONOCIDO DE LA HISTORIA DE ESPAÑA. Por el premiado autor de EL BUEN PADRE, con más de 150.000 lectores. «Es mejor morir con dignidad que vivir esclavizados». Siglo I a.C. Tras amotinarse en el barco en el que los trasladaban los romanos, un grupo de prisioneros de guerra africanos y sus mujeres son arras...
    En stock

    12,95 €

  • LOS HIJOS DE JUAN
    ALMENDRAL DONCEL, RAQUEL
    Durante una visita al Museo del Prado, Vega, una profesora universitaria, queda hipnotizada por un sugerente retrato del siglo XVIII. El rostro del hombre pintado la sacude hasta los huesos: lo ha visto antesà aunque no recuerda dónde. Una atracción incontrolable la lleva a emprender un viaje a un singular pueblo del sur de Francia en busca de respuestas, donde una anciana c...
    En stock

    21,95 €

  • FLOR DE ALBERO
    LA CASA, RAFAEL
    La brutalidad de un padre, el abuso de un hermano y la sumisión de una madre marcan la infancia y la adolescencia de Lalín. Trabajando desde chico en Alcalá de Guadaira, se ve atrapado en un ciclo de humillaciones que, poco a poco, moldearán su actitud. Sin embargo, tendrá oportunidad de hacer valer sus capacidades creativas y sus suficiencias laborales. ...
    En stock

    19,90 €

  • CONTRAATAQUE
    SENDER, RAMON J.
    Fuego, sangre y resistencia: la vibrante crónica de Ramón J. Sender desde el frente en la Guerra CivilLa guerra civil española contada en primera línea por Ramón J. Sender. Contraataque es una crónica intensa y vibrante de los primeros meses del conflicto, desde el levantamiento de julio de 1936 hasta el asedio de Madrid. A través de su experiencia como miliciano republi...
    En stock

    20,95 €

  • POBRE
    O'SULLIVAN, KATRIONA
    LIBRO DEL AÑO EN IRLANDA. Una niña a la que el mundo dio la espalda, pero que logró encontrar su salvación en la educación. «Poderoso. Katriona es una leyenda.» Barry Keoghan «Uno de los mejores libros nunca escritos sobre las complejidades de la pobreza.» The Gardian «Se lee de una sentada. Emocionante, valiente, inspirador y heroico.» Nuala McGovern, BBC En la este...
    En stock

    19,90 €